
Sobre Nosotros...
En Notaría Huanca trabajamos con el compromiso de ofrecer un servicio notarial ágil, seguro y transparente, brindando a nuestros clientes la confianza que merecen en cada gestión. Contamos con un equipo profesional altamente capacitado para atender sus trámites de manera eficiente, asegurando el cumplimiento de todos los requisitos legales.
Nuestros Servicios
Escrituras
Certificaciones (Legalizaciones)
No Contenciosos
Transferencias Vehiculares
Escrituras Públicas
COMPRAVENTA DE INMUEBLES
Importante: Los requisitos son referenciales. Es necesario revisar la información y documentación presentada para determinar si se requiere documentación adicional.
- Minuta, debidamente firmada por todas las partes y autorizada por abogado colegiado.
- Fotocopia del Documento de Identidad (DNI), de los contratantes, con el sello de la última votación o, en su defecto, con la constancia de dispensa o el pago de la multa correspondiente.
- Copia literal vigente: de la partida registral del inmueble.
- Vigencia de poder actualizada, expedida por SUNARP, en caso intervenga un apoderado de persona natural o jurídica.
- Constancia de pago, del impuesto a la renta y del impuesto de alcabala, de ser aplicable.
- Pago del Impuesto Predial: correspondiente a los períodos en que el vendedor fue contribuyente, acompañado de la Constancia de No Adeudo.
- Medio de pago bancario: utilizado en la transacción (vouchers, copia legalizada de cheques, entre otros).
ANTICIPO DE LEGÍTIMA DE INMUEBLE
Importante: Los requisitos indicados son referenciales. La notaría revisará la información y documentación presentada para determinar si es necesario solicitar documentos adicionales.
- Minuta debidamente firmada por todas las partes y autorizada por abogado colegiado.
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los contratantes, con el sello de la última votación o, en su defecto, con constancia de dispensa o comprobante de pago de la multa.
- Copia literal vigente de la partida registral del inmueble.
- Vigencia de poder actualizada expedida por SUNARP, en caso intervenga un apoderado de persona natural o jurídica.
- Constancia de pago del Impuesto Predial de los períodos en que el vendedor fue contribuyente, junto con la Constancia de No Adeudo.
- Partidas de nacimiento vigentes de los hijos o beneficiarios que acrediten su calidad de herederos forzosos (originales).
Si la partida de nacimiento proviene de provincia, deberá estar visada por RENIEC.
PODERES POR ESCRITURA PÚBLICA
Importante: Los requisitos señalados son referenciales. La notaría revisará la información y documentación presentada para determinar si es necesario solicitar requisitos adicionales.
- Minuta suscrita por el o los otorgantes y autorizada por abogado colegiado.
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los contratantes, con el sello de la última votación o, en su defecto, con constancia de dispensa o comprobante de pago de la multa.
- Fotocopia del Documento de Identidad del apoderado, en caso corresponda.
DONACIÓN DE INMUEBLE
Para formalizar la donación de un inmueble, se debe presentar la siguiente documentación:
- Minuta debidamente firmada por todas las partes y autorizada por abogado colegiado.
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los contratantes, con el sello de la última votación o, en su defecto, constancia de dispensa o comprobante de pago de la multa.
- Copia literal vigente de la partida registral del inmueble.
- Vigencia de poder actualizada expedida por SUNARP, en caso intervenga un apoderado de persona natural o jurídica.
- Constancia de pago del Impuesto de Alcabala, cuando corresponda.
- Constancia de pago del Impuesto Predial de los períodos en que el transferente fue contribuyente, junto con la Constancia de No Adeudo.
Importante: Los requisitos indicados son referenciales. La notaría revisará la información y documentación presentada para determinar si es necesario solicitar requisitos adicionales.
SUSTITUCIÓN DE REGIMEN PATRIMONIAL
Importante: Los requisitos son referenciales. Es necesario revisar la información y documentación presentada para determinar si se requiere documentación adicional.
- Minuta firmada por ambos cónyuges y debidamente autorizada por abogado colegiado.
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los contratantes, con el sello de la última votación o, en su defecto, constancia de dispensa o comprobante de pago de la multa.
Partida de matrimonio actualizada expedida por RENIEC.
Si el acta de matrimonio proviene de provincia, deberá estar visada por RENIEC.
En caso de existir bienes muebles o inmuebles de propiedad de la sociedad conyugal, se solicitará la documentación adicional correspondiente.
CONSTITUCIÓN DE SOCIEDADES
Importante: Los requisitos indicados son referenciales. La notaría revisará la documentación presentada para determinar si es necesario solicitar información adicional…
- Minuta de constitución firmada por los socios y autorizada por abogado colegiado (*).
- Reserva de nombre vigente expedida por SUNARP.
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los socios, con el sello de la última votación o, en su defecto, constancia de dispensa o comprobante de pago de la multa.
- Declaración jurada de aporte de bienes, cuando corresponda (**).
- Voucher y/o certificación de depósito bancario por el pago del capital social, cuando corresponda (**).
OTROS
Para otros trámites puede contactarse con nosotros para darle mayor información…
Certificaciones
CERTIFICACIÓN DE FIRMAS
IMPORTANTE: Los requisitos son referenciales, se requiere revisar la información y/o documentos para determinar si es necesario solicitar documentación adicional.
- El solicitante deberá acercarse personalmente al despacho notarial con el documento original cuya firma se desea legalizar.
- Presentar el documento de identidad original (DNI o carné de extranjería).
- El DNI deberá contar con constancia de votación vigente o, en su defecto, constancia de dispensa o comprobante de pago de multa.
- Para legalizar la firma de un apoderado (persona natural o jurídica), será necesario presentar, además, la vigencia de poder o copia literal de la partida expedida por los Registros Públicos, con una antigüedad no mayor a 30 días.
- Para la legalización de firmas en contratos, se requerirá documentación adicional según la naturaleza del acto.
CERTIFICACIÓN DE APERTURA Y CIERRE DE LIBROS (PERSONA JURÍDICA)
PRIMEROS LIBROS
Requisitos:
- Solicitud firmada por el Representante Legal de la Persona Jurídica (con nombramiento vigente), incluyendo firma y huella digital.
- Vigencia de poder con una antigüedad no mayor a 30 días calendario.
- Copia del RUC de la Persona Jurídica.
- Copia del DNI vigente o documento de identidad del Representante Legal.
- En el caso de Libro de Actas, Matrícula de Acciones o Padrón de Socios, el Representante Legal deberá ser identificado mediante verificación biométrica (toma de huella digital).
SEGUNDOS LIBROS U HOJAS SUELTAS
Requisitos:
- Todos los requisitos señalados para Primeros Libros.
- Acreditar la conclusión del libro anterior, presentando el libro físico o las hojas sueltas correspondientes.
- En caso de pérdida de libros, presentar la denuncia policial correspondiente.
- Si se trata de la pérdida de Libros de Actas de una Persona Jurídica:
Presentar, en hojas simples, el acta de la Junta o Asamblea General donde se informe la pérdida.
El acta deberá contar con certificación notarial de la firma de cada participante en la sesión.
Si se trata de la pérdida de Libros Contables:
Adjuntar copia de la comunicación presentada a SUNAT.
CERTIFICACIÓN DE APERTURA Y CIERRE DE LIBROS (PERSONA NATURAL)
PRIMEROS LIBROS
Requisitos:
Solicitud firmada por el titular.
Copia del RUC de la persona natural.
Copia del DNI vigente o documento de identidad del titular.
SEGUNDOS LIBROS U HOJAS SUELTAS
Requisitos:
Todos los requisitos señalados para Primeros Libros.
Acreditar la conclusión del libro anterior, presentando el original.
En caso de pérdida del libro:
Presentar denuncia policial.
Adjuntar comunicación a SUNAT.
CERTIFICACIÓN DE COPIAS
- Acercarse al despacho notarial con el documento original y la copia exacta y legible de ese original, la cual se legalizará.
IMPORTANTE: Los requisitos son referenciales, se requiere revisar la información y/o documentos para determinar si es necesario solicitar documentación adicional.
AUTORIZACIÓN DE VIAJE
AUTORIZACIÓN DE VIAJE AL INTERIOR DEL PAÍS
Requisitos:
- Solicitud debidamente llenada y firmada por uno de los padres (formato proporcionado por la Notaría).
- Documento de Identidad vigente del padre que firmará (DNI con las votaciones al día).
- Documento de Identidad del menor y Partida de Nacimiento con una vigencia no mayor a un (01) mes.
- En caso de actuar el representante de uno de los padres, presentar vigencia de poder actualizada expedida por SUNARP.
AUTORIZACIÓN DE VIAJE AL EXTERIOR
Requisitos adicionales a los indicados para el viaje al interior:
- Presencia de ambos padres con DNI vigentes y con las votaciones al día.
- Datos de la persona o personas responsables del menor durante el viaje:
- Nombres y apellidos completos.
- Copia del documento de identidad.
- Si corresponde, datos de la aerolínea de transporte internacional a cuyo cargo estará el cuidado del menor durante el traslado.
Datos de la persona o personas responsables durante la estadía en el extranjero:
- Nombres y apellidos completos.
- Copia del documento de identidad.
OTROS
Para otros trámites puede contactarse con nosotros para darle mayor información…
ASUNTOS NO CONTENCIOSOS
RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS
IMPORTANTE: Los requisitos son referenciales, se requiere revisar la información y/o documentos para determinar si es necesario solicitar documentación adicional.
RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS
- Minuta debidamente firmada y autorizada por abogado
- Fotocopia de los Documentos de identidad (DNI) del solicitante. El DNI debe contar con el sello de la última votación, o presentar la dispensa o pago de la multa.
- Copia certificada expedida por RENIEC de la Partida que se pretende rectificar.
- Copia certificada expedida por RENIEC de las partidas que sustentan la rectificación.
- NOTA: Cuando la partida sea de provincia, ésta debe estar visada por RENIEC.
SUCESIÓN INTESTADA
IMPORTANTE: Los requisitos son referenciales, se requiere revisar la información y/o documentos para determinar si es necesario solicitar documentación adicional.
SUCESIÓN INTESTADA
- Solicitud debidamente suscrita por el solicitante y autorizada por abogado colegiado, con indicación del último domicilio del causante (en Lima).
- La solicitud debe estar acompañada de los siguientes ANEXOS:
- Copia certificada de la partida de defunción del causante.
- Copia certificada de las partidas de nacimiento y/o matrimonio ú otros con los que se acrediten el vínculo familiar.
- Relación de los bienes conocidos.
- Certificación Negativo expedido por SUNARP en el que conste que no hay inscrito testamento y Certificado Negativo expedido por SUNARP en donde conste que no hay ningún otro proceso de sucesión intestada; en el lugar del último domicilio del causante.
- Copia del Documento de Identidad del solicitante.
SEPARACION CONVENCIONAL Y DIVORCIO ULTERIOR
IMPORTANTE: Los requisitos son referenciales, se requiere revisar la información y/o documentos para determinar si es necesario solicitar documentación adicional.
- Solicitud debidamente firmada por ambos cónyuges y autorizada por abogado.
- Fotocopia de los Documentos de identidad (DNI) de los solicitantes. El DNI debe contar con el sello de la última votación, o presentar la dispensa o pago de la multa.
- Copia certificada expedida por RENIEC de la Partida de matrimonio.
- Declaración Jurada del último domicilio conyugal (en Lima).
- Declaración jurada de no tener hijos menores de edad o mayores de edad con incapacidad.
- Declaración Jurada de no tener bienes sujetos al régimen de gananciales, o Testimonio de la Escritura Pública de la sustitución del régimen por el de separación de patrimonios y copia literal de la partida de separación de patrimonios (SUNARP).
- Si existen hijos menores de edad, se requiere: partida de nacimiento, copia DNI de los menores, Copia certificada de la sentencia o Acta de Conciliación donde conste el régimen de tenencia, alimentos, visita y patria potestad.
NOTA: Cuando la partida sea de provincia, ésta debe estar visada por RENIEC.
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA
Prescripción Adquisitiva
- Solicitud escrita dirigida a la Notaría.
- Documento de identidad del solicitante.
- Acreditación de la posesión continua, pacífica y pública del inmueble (por más de 10 años si es sin justo título, o más de 5 años si se posee con justo título).
- Planos de ubicación y perimétricos del predio, elaborados por un ingeniero o arquitecto colegiado.
- Memoria descriptiva del inmueble.
- Certificado de búsqueda catastral emitido por SUNARP.
- Declaración jurada de posesión.
- Pruebas documentales y testimoniales (recibos de servicios, impuestos prediales, declaraciones de testigos, etc.).
- Notificación a colindantes y terceros interesados, según corresponda.
- Pago de tasas notariales y registrales.
Importante:
- Permite formalizar la propiedad de inmuebles ocupados por años.
- Garantiza seguridad jurídica a las familias y empresas.
- Facilita el acceso a créditos y operaciones legales con el inmueble.
Contribuye al orden y regularización de la propiedad en el país.
OTROS
Para otros trámites puede contactarse con nosotros para darle mayor información…

TRANSFERENCIAS VEHICULARES
TRANSFERENCIAS VEHICULARES
Importante: Los requisitos señalados son referenciales. La notaría revisará la información y documentación presentada para determinar si es necesario solicitar requisitos adicionales.
TRANSFERENCIAS VEHICULARES
Requisitos:
- Solicitud debidamente llenada y firmada (formato proporcionado por la Notaría).
- Original y copia de la Tarjeta de Identificación Vehicular.
- Original y copia del Documento de Identidad (DNI o Carné de Extranjería) de los contratantes.
- El DNI deberá contar con constancia de votación vigente o, en su defecto, constancia de dispensa o comprobante de pago de multa.
- En caso de representantes de personas jurídicas o naturales, presentar vigencia de poder expedida por SUNARP con una antigüedad no mayor a 30 días.
- Para vehículos con una antigüedad de inmatriculación no mayor a 3 años, presentar el comprobante de pago del impuesto al patrimonio vehicular.
- Original y copia del SOAT vigente.
- En caso de vehículo de propiedad común de cónyuges, se requiere la intervención de ambos esposos, ya sea por derecho propio o mediante representante.
- Medio de pago bancario utilizado para cancelar el precio de venta (voucher de depósito, cheque o transferencia) a favor del vendedor.
OTROS
Para otros trámites puede contactarse con nosotros para darle mayor información…
es nuestra prioridad
transparencia y responsabilidad en cada trámite...
con valores sólidos